GESTIÓN DE TU DOMINIO
PROTECCIÓN DEL DOMINIO
SEGUIMIENTO
DNS
¿Para qué sirve el registro de un dominio web?
Principalmente usamos los dominios para asignar un nombre único y exclusivo a una página o proyecto en internet. Este nombre permite que nos encuentren fácilmente y se pueda acceder a nuestro contenido de forma rápida. El nombre es el que realmente nos identifica ante nuestros visitantes y debería ser fácil de recordar y relacionar con nuestro negocio o empresa.
Escoge tus extensiones de dominios
Las extensiones de los nombres de dominio nos permiten catalogar y estructurar nuestro negocio o propósito según otros parámetros como la localización del sitio web mediante extensiones regionales como .eu, .es, .fr, .pt o el sector o tipo de servicio que prestamos con extensiones como .com, .net, .org. entre otras.
Gestión completa del registro de tu dominio web
Registramos los dominios, gestionamos y mantenemos los dominios aplicando las reglas necesarias para su correcto funcionamiento y añadimos nuevas según se necesite (registros A, AAAA, NS, CNAME, TXT, NAPTR, MX, SPF, DKIM, etc). Para las extensiones que lo permiten, disponemos de servicios añadidos como la protección contra transferencias de nombre no deseadas, cache poisoning, ocultación de datos personales en el WHOIS o aceleración de los tiempos de respuesta. Todo ello sin necesidad de grandes conocimientos por tu parte. Tan sólo dinos qué necesitas y nosotros te lo solucionamos.
GESTIÓN Y REGISTRO DOMINIO WEB = Protección de tu marca
+ Extensiones EU / ES / INFO / COM + Protegemos y gestionamos tu el registro y dominio totalmente + Tranquilidad para su marca + Protección contra el robo + Asistencia técnica + Privacidad Whois + Gestión de DNS + Redireccionamientos
Contáctanos e indícanos el nombre del dominio deseado y te informaremos sin compromiso sobre la disponibilidad y opciones de registro de tu dominio web.
CONSEJOS SOBRE EL REGISTRO DE DOMINIOS
- Que sea fácil de escribir. (Encontrar un nombre de dominio que sea fácil de escribir es fundamental para el éxito en línea.)
- Que sea breve. (Si su nombre de dominio es largo y complejo, corre el riesgo de que los clientes lo escriban mal. Corto y sencillo es el camino a seguir.)
- Utilizar palabras clave. (Intenta usar palabras clave para el nombre de tu dominio, palabras que describan su negocio y los servicios que ofrece.)
- Evita los números y guiones. (Los números y guiones a menudo se malinterpretan: las personas que escuchan la dirección, el dominio, de su sitio web no saben si está utilizando un número (5) o si está escrito (cinco). Si necesitas realmente registrar este dominio, registra tambien las diferentes variaciones de dominios para estar seguro.)
- Ser memorable. (Hay millones de nombres de dominio registrados, por lo que es esencial tener un dominio que sea llamativo y memorable. Una vez que hayas encontrado un nombre, compártelo con amigos cercanos para asegurarte de que suene atractivo y tenga sentido para los demás.)
- Use una extensión de nombre de dominio apropiada. (Las extensiones son sufijos, como .com o .es, al final de las direcciones web. Estos pueden tener usos específicos, así que asegúrese de elegir uno que funcione para su negocio. La extensión de dominio .com es, por mucho, la más popular, pero puede ser difícil obtener un nombre de dominio .com corto y memorable porque ha existido por mucho tiempo.)
- Protege y construye tu marca. (Para proteger tu marca, deberías registrar varias extensiones de dominio, así como versiones mal escritas de tu nombre de dominio. Esto evita que los competidores registren otras versiones de dominios y garantiza que sus clientes se dirijan a su sitio web, incluso si lo escriben mal.)
- Actúa rápido. (Los nombres de dominio se venden y registren rápidamente. Afortunadamente, muchos nombres de dominio también son baratos, así que registra tus nombres de dominio favoritos lo antes posible.)
CURIOSIDADES SOBRE DOMINIOS WEB
- El primer registro de dominio fue en el 15 de marzo de 1985, una compañía de sistemas informáticos de Cambridge, Massachusetts, registró symbolics.com.
- Desde entonces, se han registrado mas de 330 millones de nombres de dominios.
- El dominio, VacationRentals.com, fue vendido por $ 35 millones en 2007.
- Los fundadores de Google, Larry Page y Sean Anderson tenían la intención de llamar a su compañía “Googol“, el término para el valor numérico 1 seguido de 100 ceros. Los dos cometieron un pequeño error ortográfico cuando se sentaron a buscar si “googol” estaba disponible como nombre de dominio. Google.com fue registrado y el resto es historia.
- Por extraño que sea, como parezca, todavía puede registrar el nombre de dominio .su de la Unión Soviética. Aunque el estado histórico ya no existe, ha mantenido su presencia en línea. ¡Y, sorprendentemente o no, el número de registros de .su continúa creciendo hasta este día exacto!
- El registro de la extensión del dominio nigeriano (.ng) es la más cara que puede registrar. Cuestan $ 40,000 al año para registrarse.
- Los nombres de dominio legales no pueden tener más de 63 caracteres de longitud, a menos que sean subdominios (o sufijos de dominio). Sin embargo, ha habido muchos reclamantes para la posición del nombre de dominio más largo del mundo: http://www.thelongestdomainnamenameewewandandensomeandthensomemoreandmore.com/
- Los nombres de dominio eran gratis hasta 1995. Si, lo has oído bien. Era GRATIS entonces.
¿Tienes mas curiosidades sobre el registro de dominios? Envíanos un email a info@digiworks.es y lo completamos aqui 🙂 Gracias !
DIGIWORKS - tu socio digital
Diseño, Desarrollo y Mantenimiento de Soluciones Web. Soluciones a medida.
¡Nos encanta ayudarte! Tambien para el registro de tu dominio web.
Encuentra más información en nuestro blog sobre el Registro de un dominio web, Blogs Corporativos, Tiendas online & Productividad en general:
Qué es Google App Engine y para qué sirve
Actualmente encontramos infinidad de aplicaciones en la nube para pymes, y hoy queremos hablarte de una que Google pone a nuestra disposición de forma muy económica, y que seguro que habrás escuchado. Te explicamos de forma muy sencilla qué es Google App Engine y para...
Conversión como objetivo en SEO para Seos (III)
[:es] Con motivo del congreso SEO para Seos, estos días te hemos ofrecido una serie de posts recopilatorios (véase resumen de las ponencias (I) y la experiencia del usuario como clave en SEO para Seos (II)). Hoy cerramos nuestra contribución a que accedas a la...
Apps para aprender inglés (de una vez por todas…) (I)
Que los idiomas son la asignatura pendiente de los españoles, es un tópico que nos acompaña tanto como el sol, las playas o los toros. Frente a nuestros países vecinos, acostumbrados al dominio de las lenguas, parece que a los españoles se nos resisten y quizás nos...
Adaptar tu empresa de offline a online: ¿por dónde empezar?
Por más que te resistas, adaptar tu empresa de offline a online es una cada vez menos una decisión, y más una necesidad. “¿Por dónde empezar?” puede resultarnos confuso, pero si somos conscientes de que la mejor respuesta a “Cuándo comenzar” es YA, tendremos un...
Guía para crear el plan de negocio de tu tienda online (II)
Continuamos con la guía para crear el plan de negocio de tu tienda online que empezamos en el anterior post. Paso 4: Identificación de la competencia Determinaremos quiénes son los competidores actuales en el sector en el que pretendemos introducirnos, y señalaremos...
Branding Personal: construirlo mediante nuestro blog
Parte del equipo de Digiworks tuvimos la oportunidad de asistir ayer a la conferencia que impartió Javier Gosende en el Centro de Emprendedores sobre Branding Personal: cómo construirlo mediante nuestro blog. Aprovechamos los conocimientos refrescados para reflexionar...
Desarrollo de aplicaciones web: la profesión de más proyección actualmente (II)
Parece que si hablamos de desarrollo de aplicaciones web, enseguida nos viene a la mente un joven programando en su garaje que desarrolla una aplicación de pajaritos que se lanzan contra distintos objetivos y se convierte en millonario casi al instante. Muchas de las...
Buzzstream: SEO para negocios
Buzzstream es una empresa dedicada a la gestión y creación de herramientas SEO. El SEO para negocios, donde Buzzstream es considerado el mejor sistema. Esta empresa cuenta con una buena gama de aplicaciones, algunas gratuitas y otras de pago, que nos pueden dar un...
Desde Google Analytics podemos optimizar campañas de Adwords. Segunda parte
En la pasada ocasión os hablé sobre la posibilidad que tenemos desde Google Analytics para optimizar campañas de Adwords. Esta es la segunda parte, y aunque esté mal que lo diga yo, pero también es la mejor. Os la recomiendo. En esta ocasión nos centraremos en temas...
Acelerando la velocidad de WordPress
A veces en la velocidad está el secreto de la victoria. Existe una gran competencia en blogs basados en WordPress y una forma de de destacar es acelerando la velocidad de WordPress. La velocidad en este caso va asociada a comodidad para el lector. A veces pecamos de...
Socl – Microsoft salta a la palestra de las redes sociales
Parecía que ya no era posible que ninguna red social más pudiera acceder al mercado de una manera contundente, y situarse como una clara competidora de las que actualmente copan el mercado como puede ser Facebook, Twitter o Tuenti en territorio español. Pero nos...
5 consejos prácticos para elegir tu dominio y cosas que no deberías hacer
Hay un momento crucial en la vida de todo negocio: la elección del nombre de la empresa. Es importante reflexionarlo bien, ya que en función de él estarán el resto de elementos que vayamos generando, como el dominio de nuestra web o nuestros nombres en las redes...
Anuncios gratis o webs de clasificados
Si queremos diseñar un sitio web de anuncios gratuitos deberemos antes de nada planificar muy bien nuestro plan de negocio, el tipo de estructura que tendrá nuestro sitio web y qué estrategia de dominios seguiremos. El mejor ejemplo lo tenemos en anuncios.ebay que nos...
WordPress versus Blogspot
Quizás te haya sucedido lo mismo que a mí cuando me planteé abrir un blog y me encontré frente a los dos monopolios de creación de blogs, Wordpress versus Blogspot. He sido usuaria de las dos plataformas, y cada una de ellas, a su manera, me ofreció distintas...
Cómo personalizar tu URL en Facebook en tres sencillos pasos
A pesar de que Facebook ofrece desde hace meses la posibilidad de modificar la dirección de tu página de perfil, son todavía muchas las personas que mantienen la dirección por defecto que la red social te asigna al registrarte. Bien por desconocimiento, por dejadez, o...