Si hablando de productividad personal el otro día te presentamos Wunderlist para gestionar tus tareas desde cualquier lugar, hoy te mostramos otro programa similar: Evernote, la aplicación líder para notas multimedia.
En realidad, verás que son dos programas con un objetivo común, pero las peculiaridades de cada uno, serán las que te hagan decidirte por uno u otro o, como es mi caso, utilizar cada uno según tus necesidades.
Qué es Evernote
Evernote es un bloc de notas virtual que te permite guardar información multimedia, clasificarla, recuperarla y compartirla de forma ágil y eficaz.
Ventajas de utilizar Evernote
– Es multiplataforma, es decir, puedes utilizarlo desde cualquier sistema operativo en tu ordenador o dispositivo móvil.
– Buena clasificación y recuperación de la información. Puedes crear diversas libretas según distintos ámbitos, y en ellas colocar notas que podrás agrupar a través de las etiquetas que les asignes.
– Permite grabar notas de voz, adjuntar archivos en casi cualquier formato a tus notas, capturar imágenes, guardar enlaces, capturas de pantalla, e incluso texto manuscrito. Soporta tablas, hipervínculos y cualquier estructura creada en Html.
Esta es para mí la principal ventaja respecto a Wunderlist, más limitado en estos aspectos.
– Dispone de extensiones para realizar capturas web desde cualquier navegador, como Google Chrome.
– Pone a tu disposición La Galería, un espacio donde encontrar herramientas, libretas o hardware que completen tu experiencia usando Evernote.
– Por supuesto, es gratuita.
Primeros pasos en Evernote
1) Accede a la web de Evernote
2) Desde ahí, te permite descargártelo de forma gratuita para cualquier sistema operativo: Windows, Mac, o dispositivo móvil: iPhone, Android, etc.
3) Instálalo en tu equipo o dispostivo siguiendo el asistente de configuración.
4) Crea tu cuenta, indica una dirección de e-mail y una clave de acceso.
5) Para comenzar a utilizar Evernote, simplemente tienes que crear notas con las tareas a realizar, indicando:
– Título
– Notas ampliando información de la tarea
– En qué libreta deseas guardarla (similar a las Listas de Wunderlist)
– Qué etiqueta quieres asignarle, de gran utilidad para poder localizarla posteriormente
– Información adjunta: voz, imagen, etc.
Aquí te facilitamos un completo Tutorial de Evernote para que pueda guiarte en el proceso de comenzar a utilizarlo.
Qué podrás hacer con Evernote
– Guardar de manera organizada tus anotaciones y pensamientos acerca de proyectos pendientes, pudiendo adjuntar archivos de texto, enlaces, imágenes, etc. para tener toda la información junta. Desde registrar libros o películas que te recomiendan y tienes pendiente ver, hasta guardar copia de billetes de avión, planos, y toda la información para tus viajes.
– Capturar fotos de algo que quieres comprar en otro momento. O de tarjetas de visita de contactos para evitar que se te traspapelen. O de las anotaciones en una pizarra de una reunión para no tener que copiarla a mano… Las posibilidades son infinitas.
– Compartir rápidamente tus notas con quien quieras a través de e-mail, Bluetooth, Twitter, Tweetdeck, Facebook, WhatsApp, etc.
– Postear en Facebook el contenido, imágenes, etc. de tus notas con sólo un clic.
– Mandarte a Evernote de manera muy simple los contenidos de Twitter que te interese, a través de @myEN.
Si no se te ocurre nada para lo que puedas utilizar Evernote, échale un vistazo a este ejemplo práctico de cómo un minorista de muebles ha construido un punto de venta para 1900 tiendas utilizando Evernote.
En definitiva, ya sea para aplicar a tu negocio, a tus pensamientos, a tus recetas favoritas o a lo que quieres que te regalen, seguro que si empiezas a utilizar Evernote, descubrirás una manera cómoda de tener siempre a mano tu información y recordar fácilmente lo que necesites en cada momento.
¿Qué ideas te surgen para exprimir Evernote?
Imagen | joe.ross
En Digiworks | Wunderlist para gestionar tus tareas pendientes desde cualquier lugar
Descarga | Evernote